El grupo de las Jónicas consiste en siete islas principales: Corfú (también conocida como Kerkyra), Paxi, Kefallonia, Zakynthos, Itaca, Lefkada y Kythira. Unidas a lo largo de la costa oriental de Grecia, las islas Jónicas no son el único grupo en el Egeo, y de cierta manera recuerdan más a su vecino cercano, Italia.
La más popular y, por lejos, la más famosa de las Islas Jónicas es el paraíso de Corfú. La leyenda cuenta que éste fue el último puerto de recalada durante su viaje de diez años a su querida Ithaca desde Troya. El Pueblo de Corfú es uno de los más llamativos del mediterráneo. Situado en el medio de la costa oriental en una extensión de tierra que sale hacia el mar abarcando lo mejor de la antigua y moderna Grecia. Al norte Pantokrator, la montaña más alta de la Isla con sus preciosas aldeas de Strinila y Spartila de las cuales puede disfrutar de vistas increíbles. En Roda y Sidari encontrará algunas de las mejores playas del mediterráneo.
En la costa oriental de la isla de Corfú está la más bella y reconocida. Palaiokastrisa, la ciudad de Homero del Phaeacians, segun cuenta la leyenda. Las playas a Glyfada y Ai Gordis son de las más divertidas y Pelekas es un spot ideal para disfrutar de maravillosos ocasos. Al sur de Corfú se desarrolla el área turística, Benitses, con sus saludables tabernas y salones de fiestas que ofrecen funciones desde temprano. Los Isleños poseen la habilidad inherente de ofrecer más de lo que uno puede esperar para vivir unas vacaciones inolvidables.
Corfú tiene su propio aeropuerto y dispone de servicios de ferrys para varias islas del archipiélago. Aparte de la diminuta Meganisi, ninguna se encuentra sin explorar. Introduciéndose tierra adentro encontrará deliciosos pueblos por conocer. Corfú, con su paisaje alfombrado en vibrantes mantos de flores salvajes y cipreses por entre bosques verde oliva, es considerada por muchos como una de las más bonitas de todas las islas griegas.