Martinica es como una rebanada de Francia afincada en los trópicos. Los isleños se visten a la moda Francesa y comen croissants. La música Zouk que suena en bares y discos le recordará, de cualquier manera, que los martinicanos poseen una cultura propia, solidamente basada en tradiciones criollas, acorde al vecindario.
Urbanizaciones se han desparramado a lo largo de la isla, la mayoría de las grandes ciudades de la isla parecen como modernos grandes suburbios. De cualquier modo cerca de la tercera parte de martinica esta forestado y el resto se reparte entre el cultivo de piñas, bananas y azúcar de caña. Esta repleto de paseos y escaladas en las montañas.
martinica se anima cada Febrero/Marzo durante cinco días por el Carnaval de Mardi Gras. Las calles se llenan de adeptos al ron al paso de desfiles, música y danzas. Muchas de las actividades están centradas alrededor de La Savane en Fort-de-Francia. Saint-Pierre conmemora el 8 de Mayo la erupción del Mont Pelée con jazz en vivo y una procesión bajo la luz de las velas desde la catedral.
martinica realiza muchos eventos deportivos, como el Tour de la martinica, una semana de carrera en bicicleta a mediados de Junio; el Tour des Yoles Rondes, una semana de regata de barcos clásicos y de época a inicios de Agosto; y una semi-maraton alrededor del Fort-de-Francia en Noviembre. Amantes de la música pueden disfrutar de una semana de Festival de Jazz de martinica, en diciembre durante los años impares y Festival de Guitarra en los años pares.